Por Renato Perez
La Selección Peruana atraviesa un momento difícil en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y si bien las expectativas no eran altas tras la derrota por 1-0 ante Venezuela en Maturín, la culpa no recae exclusivamente en el actual entrenador, Óscar Ibáñez. En gran parte, los problemas actuales del equipo tienen sus raíces en los mandatos de Juan Reynoso en 2023 y Jorge Fossati en 2024. Ambos técnicos nunca lograron darle una identidad clara al juego de la "Blanquirroja", lo que derivó en una falta de coherencia táctica y en una frustrante falta de resultados.
Más noticias de la Selección Peruana:
Juan Reynoso asumió la dirección técnica de la Selección Peruana con grandes expectativas, tras su éxito en el club Cruz Azul. Sin embargo, la realidad de la "Blanquirroja" era distinta. A lo largo de su mandato en 2023, Reynoso intentó implementar un estilo de juego basado en la solidez defensiva y un contragolpe efectivo. Si bien estos conceptos no eran necesariamente erróneos, no tuvieron el impacto esperado. La falta de química en el grupo y una forma de juego errática llevaron a que la selección no tuviera un plan claro en el campo.
El equipo era inconsistente y la dependencia de jugadores clave como Paolo Guerrero o André Carrillo, quienes no siempre podían sostener la presión, fue evidente. La falta de profundidad en el ataque y la ausencia de un sistema que aprovechara las fortalezas individuales de los jugadores fueron los principales problemas de Reynoso, quienes no logró plasmar la identidad de juego que la selección necesitaba.
Tras la salida de Reynoso, Jorge Fossati asumió las riendas de la selección en 2024 con la esperanza de cambiar el rumbo. Sin embargo, la transición no fue más exitosa. Fossati se inclinó por un enfoque táctico más conservador, tratando de estructurar un equipo ordenado sin mucha creatividad ofensiva. Si bien su estilo parecía tener una base sólida, la falta de adaptación a la realidad futbolística de Perú y la carencia de un plan de juego claro hicieron que los resultados no llegaran. Fossati tampoco pudo implementar una idea que ilusionara, y el equipo terminó siendo estático, sin respuesta ante adversidades, lo que fue evidente en varios de los partidos durante las Eliminatorias.
Más noticias de la Selección Peruana:
Con la llegada de Óscar Ibáñez en 2025, la situación pareció mejorar en algunos aspectos, pero la tarea es titánica. Aunque el equipo ha mostrado signos de mejora bajo su dirección, la eliminación del Mundial 2026 ya parece una realidad, y la falta de una base sólida en años anteriores hace que la clasificación sea un reto casi imposible. La capacidad de Ibáñez para recuperar la identidad perdida de la Bicolor y poner en marcha un nuevo ciclo es destacable, pero las secuelas de los procesos anteriores siguen siendo un lastre importante.
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025