Liga 1

El Brasileño que Bustos quería en la U para reemplazar a Ureña

Lo tenían en la mira ante la salida de Rodrigo Ureña de la U

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Rodrigo Ureña - Fabián Bustos (Foto: Andina)
Rodrigo Ureña - Fabián Bustos (Foto: Andina)

En el mundo del fútbol, los rumores y las especulaciones son moneda corriente, y más aún cuando se trata de un equipo tan popular como Universitario de Deportes. En las últimas horas, ha surgido una información que ha causado revuelo entre los hinchas cremas: el club tenía en mente a Leonai Souza como posible reemplazo de Rodrigo Ureña en caso de que este último hubiera fichado por Belgrano de Córdoba.

La revelación de Gustavo Peralta: Souza en la mira de Bustos

La noticia fue revelada por el periodista Gustavo Peralta en el programa 'L1 MAX'. Según el comunicador, el técnico de Universitario de Deportes, Fabián Bustos, tenía en mente al mediocampista brasileño Leonai Souza como la primera opción para reforzar el equipo en caso de que Ureña se marchara al fútbol argentino.

"Si se hubiera confirmado la salida de Rodrigo Ureña de Universitario, ya había una proyección para su reemplazo. Al final, no contactaron a nadie. Se trata del brasileño Leonai Souza, que juega para el Barcelona en Guayaquil. Estaba en su radar pero no fue contactado. Era a quien querían", indicó Peralta.

¿Quién es Leonai Souza? El jugador que pudo vestir la crema

Leonai Souza es un futbolista brasileño de 29 años que juega como mediocampista y pivote. Actualmente milita en el Barcelona SC de Ecuador, donde es uno de los titulares indiscutibles del equipo.

Souza ha tenido una trayectoria interesante en el fútbol profesional. Ha jugado en clubes como Comercial-SP, Taquaritinga-SP y Plaza Colonia de Uruguay, donde se destacó por su solidez y su capacidad para recuperar balones en el mediocampo.

La conexión Bustos-Souza: un factor clave

Uno de los factores que pudo haber facilitado la llegada de Souza a Universitario de Deportes es la relación que tiene con el técnico Fabián Bustos. El entrenador argentino tuvo la oportunidad de dirigirlo en Barcelona SC en el año 2022, por lo que conoce muy bien sus cualidades y su estilo de juego.

La conexión entre Bustos y Souza pudo haber sido un factor determinante para que el mediocampista brasileño se convirtiera en el elegido para reforzar el equipo crema en caso de la salida de Ureña.

¿Por qué no se concretó el fichaje?

A pesar del interés de Universitario de Deportes en Souza, el fichaje no se concretó. Según Gustavo Peralta, la directiva crema no llegó a contactarse con el entorno del jugador debido a la incertidumbre que existía en torno a la posible salida de Ureña.

Finalmente, el mediocampista chileno se quedó en Universitario de Deportes, por lo que el fichaje de Souza quedó en stand by. Sin embargo, la información revelada por Peralta dejó en claro que el brasileño era una de las opciones que manejaba el club para reforzar su mediocampo.

¿Podría Souza llegar a Universitario en el futuro?

Aunque el fichaje de Souza no se concretó en esta oportunidad, no se descarta la posibilidad de que el jugador brasileño pueda llegar a Universitario de Deportes en el futuro. Si el club crema vuelve a mostrar interés en él, la conexión con Bustos y su deseo de jugar en un equipo grande como la 'U' podrían ser factores que jueguen a favor de su llegada.

Además, Souza es un jugador joven y con experiencia en el fútbol sudamericano, lo que lo convierte en una opción interesante para cualquier equipo que busque reforzar su mediocampo.

El mercado de pases en Universitario: ¿qué le espera a los hinchas cremas?

La información sobre el interés de Universitario de Deportes en Souza deja en claro que el club está atento a las oportunidades que ofrece el mercado de pases. Los hinchas cremas esperan que la directiva haga un esfuerzo para reforzar el equipo con jugadores de calidad que puedan aportar experiencia y talento al plantel.

El mercado de pases es siempre un momento de ilusión y expectativa para los hinchas, quienes sueñan con ver a su equipo más fuerte y competitivo. En Universitario de Deportes, la llegada de nuevos refuerzos podría significar un salto de calidad y la posibilidad de pelear por grandes objetivos en la temporada 2025.

Temas


Más noticias