Liga 1

Mientras Marcelo Gallardo gana $7 millones en River, lo que percibe Fabián Bustos en la 'U'

La diferencia de salarios entre los DT's de River Plate y Universitario de Deportes

Por Renato Perez

Marcelo Gallardo - Fabián Bustos (Foto: X de Universitario)
Marcelo Gallardo - Fabián Bustos (Foto: X de Universitario)

En el mundo del fútbol, las cifras salariales de los entrenadores pueden variar enormemente dependiendo de la magnitud de los equipos que dirigen. Este es el caso de Marcelo Gallardo, uno de los técnicos más exitosos en la historia de River Plate, y de Fabián Bustos, actual entrenador de Universitario de Deportes. A través de los últimos informes financieros, se puede observar una diferencia abismal en los salarios de ambos estrategas, lo que refleja las disparidades económicas entre dos clubes de diferentes continentes.

Marcelo Gallardo: $7 Millones Anuales en River Plate

Según el portal 365 Scores, Marcelo Gallardo sigue siendo uno de los entrenadores mejor remunerados en el continente sudamericano. En su último contrato con River Plate, el "Muñeco" percibe la impresionante cifra de $7 millones anuales, una cantidad que refleja no solo su éxito, sino también la enorme influencia que tiene en el club. Este salario incluye bonificaciones por logros alcanzados, como la conquista de títulos importantes, y premios por objetivos cumplidos durante la temporada.

A pesar de que Gallardo ha sido relacionado con equipos de Europa y más recientemente con ofertas desde Arabia Saudita, se estima que el nuevo contrato que le ofrece River Plate está muy cerca de los números de su última renovación, aunque, como se mencionó, no trascendieron los detalles exactos de su nuevo vínculo. Sin embargo, su salario sigue siendo uno de los más altos en el fútbol sudamericano, reflejando la importancia de Gallardo para el club, tanto a nivel deportivo como institucional.

Fabián Bustos: $25,000 Mensuales en Universitario

Por otro lado, Fabián Bustos, entrenador de Universitario de Deportes, percibe un salario muy inferior en comparación con su colega argentino. Según Bolavip, el técnico argentino de la "U" recibe $25,000 mensuales, lo que al año suma un total de $300,000. Si bien esta cifra es considerable dentro de los parámetros de muchos equipos de América Latina, está lejos de la que gana Gallardo en River Plate.

La diferencia en los salarios refleja la disparidad económica entre ambos clubes y las diferentes realidades de los equipos en los que entrenan. Universitario de Deportes, aunque es uno de los clubes más grandes de Perú, no cuenta con los recursos financieros que tiene River Plate, uno de los gigantes del fútbol sudamericano y mundial. La brecha en el poder adquisitivo de los clubes se refleja directamente en los salarios de sus entrenadores.

Contradicciones en el Mercado Latinoamericano

La comparación entre los salarios de Gallardo y Bustos pone de manifiesto las disparidades que existen en el mercado latinoamericano de entrenadores. Mientras que en Argentina y Brasil los entrenadores más exitosos como Gallardo pueden aspirar a salarios millonarios, en Perú las cifras son considerablemente más bajas, incluso para entrenadores de renombre internacional como Fabián Bustos, quien ha ganado títulos en Ecuador y ahora dirige a un equipo grande de Perú.

Temas


Más noticias