La Liga 1 Te Apuesto 2025 está en marcha y la emoción no se detiene. La fecha 3 del Torneo Apertura, que arranca este viernes 21 de febrero, promete partidos electrizantes y definitorios para el futuro de los equipos en el campeonato. Como es costumbre, la designación de árbitros para cada encuentro genera expectativa y análisis, y en esta ocasión no es la excepción.
Uno de los partidos más destacados de la jornada será el que protagonicen Universitario de Deportes y Atlético Grau este domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche de Trujillo. El clásico del norte, que siempre promete emociones fuertes, tendrá como árbitro principal a Joel Alarcón, un juez con experiencia y trayectoria en el fútbol peruano. Su desempeño será clave para garantizar la justicia y la transparencia en un partido de alta tensión.
Otro encuentro que acaparará la atención de los aficionados será el que juegue Alianza Lima como local ante el recién ascendido Juan Pablo II. Será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en el fútbol profesional, lo que añade un condimento especial al partido. El árbitro designado para este encuentro es Augusto Menéndez, quien tendrá la responsabilidad de impartir justicia en un duelo que promete ser vibrante.
A continuación, te presentamos la designación completa de árbitros para los nueve partidos de la fecha 3 del Torneo Apertura:
Viernes 21 de febrero:
Alianza Lima vs. Juan Pablo II (Árbitro: Augusto Menéndez)
Sábado 22 de febrero:
Comerciantes Unidos vs. Los Chankas (Árbitro: Jordi Espinoza)
Sport Boys vs. Ayacucho FC (Árbitro: Jhonathan Zamora)
Cienciano vs. Deportivo Garcilaso (Árbitro: Diego Haro)
Sport Huancayo vs. Sporting Cristal (Árbitro: Edwin Ordóñez)
Domingo 23 de febrero:
Alianza Universidad vs. ADT (Árbitro: Cristian Zegarra)
FBC Melgar vs. Alianza Atlético (Árbitro: Michael Espinoza)
Atlético Grau vs. Universitario de Deportes (Árbitro: Joel Alarcón)
Lunes 24 de febrero:
Binacional vs. Cusco FC (Árbitro: Julio Quiroz)
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha anunciado una serie de cambios importantes en el arbitraje peruano, con el objetivo de mejorar la transparencia y reducir los errores humanos en los partidos. Una de las principales novedades es la implementación del VAR en algunos encuentros de la Liga 1 Te Apuesto 2025.
Además, se han realizado modificaciones en la Comisión Nacional de Árbitros (Conar), que ahora es gestionada por Winston Reátegui. Él será el encargado de liderar esta nueva etapa del arbitraje peruano y garantizar que se cumplan los objetivos de transparencia y justicia en el campo de juego.
El VAR es un sistema de asistencia arbitral que permite revisar jugadas polémicas a través de Youtube. El árbitro principal se comunica con los árbitros VAR, quienes analizan las imágenes y le recomiendan tomar una decisión. La revisión se limita a cuatro casos: goles, penales, expulsiones directas y confusión de identidad.
03/04/2025
03/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025