Fútbol Peruano

La decisión de Agustín Lozano tras el "robo" en el Perú vs. Venezuela

Agustín Lozano tomó radical decisión sobre lo ocurrido con Maturín

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Agustín Lozano (Foto: Selección Peruana).
Agustín Lozano (Foto: Selección Peruana).
Síguenos enSíguenos en Google News

El ambiente en la Selección Peruana está cargado de tensión tras el partido ante Venezuela. Una vez más, las decisiones arbitrales han generado controversia, encendiendo el debate sobre el peso de la Blanquirroja en la CONMEBOL.

Más noticias de la Selección Peruana:

El duelo, disputado el 25 de marzo, terminó con una derrota por 1-0 para el equipo dirigido por Óscar Ibáñez, resultado que dejó a Perú al borde de la eliminación. Sin embargo, lo que ha provocado la indignación de jugadores, hinchas y analistas es la actuación del árbitro chileno Cristián Garay.

¡El penal que lo cambió todo! 😡

El momento más discutido del partido llegó con la sancón de un penal a favor de Venezuela. Una jugada en la que Carlos Zambrano tuvo un contacto mínimo con Josef Martínez fue suficiente para que Garay decretara la pena máxima. Lo sorprendente es que el juez ni siquiera revisó la acción en el VAR, una decisión que generó un airado reclamo en la banca peruana.

Para sumar a la controversia, minutos después, Bryan Reyna había marcado el empate para la Bicolor, pero su gol fue anulado tras una revisión de video. La falta de coherencia en la aplicación del VAR ha dejado a Perú sin respuestas y con la sensación de haber sido perjudicado.

La FPF no hará reclamos 🤨

Tras la derrota, la expectativa estaba puesta en la posibilidad de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentara un reclamo formal ante la CONMEBOL. Sin embargo, según informó el periodista Enrique de la Rosa en 'Al Ángulo', la dirigencia encabezada por Agustín Lozano optó por no elevar una queja.

"Hoy vieron el partido con Agustín Lozano, Óscar Ibáñez y Henry Gambetta, y dijeron que no es necesario hacer un reclamo porque creen que el VAR decidió bien", reveló el comunicador. Además, señaló que la selección peruana no tiene suficiente peso en la CONMEBOL como para influir en una eventual revisión del arbitraje.

Lo único que sí planean reclamar son los abucheos y pifias al himno nacional peruano por parte de la hinchada venezolana en Maturín. Una situación que, si bien es lamentable, deja de lado el verdadero problema: el arbitraje.

¡Lo que se viene para Perú! 🔥

Con esta derrota, la Selección Peruana sigue en el fondo de la tabla con solo 10 puntos en 14 partidos. Ahora, el camino al Mundial 2026 se vuelve más complicado, ya que los próximos rivales serán Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay.

Perú necesita sumar mínimo 10 de los 12 puntos restantes para tener opciones reales de llegar al repechaje. Sin embargo, con la falta de contundencia en el juego y la constante polémica arbitral, el panorama es más que incierto.

Más noticias de la Selección Peruana:

¡Un arbitraje que deja dudas! 🤯

La decisión de no reclamar deja a la hinchada peruana con una sensación de impotencia. Si bien es cierto que el mal juego de la Bicolor también influye en su situación actual, los errores arbitrales han sido un factor recurrente en las Eliminatorias.

¿Será que Perú debe hacerse más fuerte en los despachos de la CONMEBOL? Lo que está claro es que si no hay un cambio de actitud, tanto en la cancha como en la dirigencia, la clasificación al Mundial 2026 seguirá siendo un sueño muy lejano.


Más noticias