El reciente encuentro entre Sport Boys y Ayacucho FC, correspondiente a la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025, ha generado una gran polémica debido a una serie de errores arbitrales que han desatado la indignación de los aficionados rosados. A pesar de la victoria 2-1 del Sport Boys, el gol del descuento de Ayacucho FC, anotado por Joao Villamarín, ha sido objeto de controversia debido a una evidente mano previa de Jiries Salem, que debió haber sido sancionada.
La acción, que se produjo a los 46 minutos del partido, ha generado un intenso debate sobre la actuación del árbitro principal, Jhonathan Zamora, y la árbitra encargada del VAR, Milagros Arruela, quienes no lograron identificar la mano de Salem en la revisión de la jugada. La controversia se ha intensificado tras la publicación de los audios del VAR, que revelan una serie de errores en la revisión de la jugada, incluyendo la utilización inadecuada de las cámaras y velocidades.
La jugada que ha generado la polémica se produjo a los 46 minutos del partido, cuando un balón cruzado desde la derecha impactó en la mano de Jiries Salem, lo que facilitó el control del balón a Joao Villamarín, quien anotó el gol del descuento para Ayacucho FC. A pesar de que el árbitro principal, Jhonathan Zamora, sancionó inicialmente la mano de Salem, la árbitra encargada del VAR, Milagros Arruela, revisó la jugada y negó haber visto la mano, lo que llevó a la convalidación del gol.
Los audios del VAR revelan que ni Arruela ni su asistente, Elizabeth Tintaya, utilizaron las cámaras adecuadas ni las velocidades correctas para identificar la mano de Salem, un error que fue evidente durante la transmisión del partido. Además, se ha revelado que el árbitro principal, Jhonathan Zamora, aceptó las perspectivas que le mostraba el VAR y no solicitó mayores detalles de la acción desde otras cámaras, lo que también contribuyó al error.
Tras la revelación de los audios del VAR, Winston Reátegui, presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (Conar), se pronunció a través de sus redes sociales para admitir los errores arbitrales. "Salió el audio VAR del gol en el Callao. El VAR no utilizó de manera adecuada las cámaras y velocidades para identificar la mano sancionada por el árbitro, quién de la misma manera no solicitó los detalles adecuados que le hubiesen permitido resolver debidamente. Transparencia total", publicó Reátegui en su cuenta de X (antes Twitter).
La admisión de los errores por parte de la Conar no ha calmado la indignación de los aficionados rosados, quienes consideran que pudieron haber sido perjudicados si Ayacucho FC empataba o ganaba el partido. Además, los aficionados han expresado su malestar por la no sanción de un penal a favor de Sport Boys a los 67 minutos del partido, por una falta del portero Juan Valencia sobre Luis Urruti.
A pesar de la victoria 2-1 del Sport Boys, la polémica arbitral ha empañado la celebración de los aficionados rosados, quienes no pudieron ingresar al estadio debido a una polémica denegatoria de las garantías. La indignación de los aficionados se ha intensificado tras la revelación de los errores del VAR, que han generado un debate sobre la transparencia y la imparcialidad del arbitraje en el fútbol peruano. Los aficionados han exigido una mayor profesionalización del arbitraje y la implementación de medidas para evitar que se repitan errores como los ocurridos en el partido entre Sport Boys y Ayacucho FC. La polémica arbitral ha dejado en evidencia la necesidad de mejorar la comunicación y la coordinación entre los árbitros y el VAR, así como la importancia de utilizar las herramientas tecnológicas de manera adecuada para garantizar la justicia en el fútbol.
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025
11/05/2025