El reciente Clásico Capitalino entre Pumas y América estuvo marcado por una controvertida decisión arbitral que ha generado intensos debates entre aficionados y expertos. La expulsión del mediocampista peruano Piero Quispe en el primer tiempo del encuentro ha sido catalogada por muchos como una acción exagerada por parte del árbitro Fernando Hernández, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre un posible favoritismo hacia el conjunto de las 'Águilas'.
La jugada en cuestión ocurrió cuando Quispe disputaba un balón dividido y, en su intento por recuperar la posesión, impactó en la canilla de un jugador del América. Aunque el contacto fue evidente, diversos analistas consideran que la infracción no ameritaba una tarjeta roja directa, sino una amonestación con tarjeta amarilla. Esta interpretación ha sido respaldada por varios medios de comunicación y especialistas en arbitraje, quienes han manifestado su desacuerdo con la decisión tomada en el campo de juego.
La controversia generada por la expulsión de Piero Quispe no pasó desapercibida en los medios mexicanos. ESPN consultó al ex árbitro internacional y analista Felipe Ramos Rizo, quien opinó que el árbitro Fernando Hernández exageró al mostrar la tarjeta roja directa al jugador de Pumas. Ramos Rizo enfatizó que la acción merecía, en todo caso, una tarjeta amarilla, y calificó la decisión como un error que influyó en el desarrollo del partido.
Por su parte, el diario 'Esto' tituló: "¿Otra ayudita al América? La polémica expulsión a Piero Quispe que terminó en la salida de Gustavo Lema". En su análisis, el medio destacó que la decisión arbitral provocó la molestia del cuerpo técnico de Pumas, llevando incluso a la expulsión del asistente Gustavo Lema y su hijo, quienes manifestaron su desacuerdo de manera vehemente.
Claro Sports recogió la opinión de Roberto García Orozco, ex árbitro profesional, quien consideró que la falta de Piero Quispe debió sancionarse únicamente con tarjeta amarilla. García Orozco argumentó que, si bien hubo contacto, este no fue de la magnitud necesaria para justificar una expulsión directa, y sugirió que el árbitro pudo haberse dejado influenciar por la presión del momento.
El periódico 'Récord' señaló en su publicación: "¡Fiesta arbitral! Fernando Hernández protagoniza polémicas decisiones en el Pumas vs América". El medio criticó no solo la expulsión de Quispe, sino también otras decisiones controvertidas durante el encuentro, sugiriendo una actuación arbitral deficiente que afectó la dinámica del clásico.
Finalmente, 'AS México' destacó en su titular: "Polémica en el Clásico Capitalino termina con tres expulsiones a favor del América. Quispe, Lema y su hijo vieron la roja en Ciudad Universitaria". El artículo subrayó que las decisiones arbitrales dejaron a Pumas en desventaja numérica, lo que influyó directamente en el resultado del partido y generó indignación entre los seguidores universitarios.
Tras la expulsión, Piero Quispe enfrenta la posibilidad de perderse más de un encuentro, dado que la tarjeta roja fue mostrada de manera directa. Según el reglamento de la liga, una expulsión directa puede conllevar una suspensión de al menos un partido, aunque esta podría extenderse dependiendo del informe arbitral y la evaluación de la comisión disciplinaria. Ante esta situación, el club Pumas está considerando presentar una apelación para reducir la sanción impuesta a su jugador, argumentando que la tarjeta roja fue producto de una interpretación errónea por parte del árbitro.
Mientras se resuelve el proceso de apelación, es casi seguro que Quispe se perderá el próximo compromiso de Pumas, programado para el martes 25 de febrero contra Xolos de Tijuana. La ausencia del mediocampista peruano representa una baja sensible para el equipo, dado su desempeño destacado en el medio campo y su capacidad para generar jugadas ofensivas. El cuerpo técnico deberá replantear su estrategia para suplir la ausencia de Quispe y mantener el rendimiento del equipo en este crucial encuentro.
La controversia en torno a la expulsión de Piero Quispe ha reavivado el debate sobre la calidad del arbitraje en el fútbol mexicano y la percepción de favoritismo hacia ciertos equipos. Aficionados y expertos coinciden en la necesidad de implementar medidas que garanticen decisiones más justas y transparentes en el terreno de juego, evitando que situaciones como esta perjudiquen el espectáculo y la competencia deportiva.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025